Hacer una devolución en Posnet es un proceso sencillo que permite a los comercios ofrecer un servicio eficiente a sus clientes. Si te encuentras en la situación de tener que realizar una devolución de compra utilizando un terminal Posnet en tu establecimiento, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Lo primero que debes saber, es que solo debes hacer una devolución cuando ya se hizo un cierre de lote u operaciones diario. Por ejemplo, si realizaste hace dos días, ya hiciste el cierre diario, por lo que tendrás que realizar una devolución. En cambio, si aún no has cerrado el lote, puedes optar por una anulación de la operación.
Paso 1: Verificar la Política de Devoluciones
Antes de proceder con la devolución, es importante que revises la política de devoluciones de tu negocio. Asegúrate de cumplir con los términos y condiciones establecidos, como el plazo para devolver el producto y las condiciones en las que debe encontrarse.
Paso 2: Preparar el terminal Posnet
Enciende el terminal Posnet y asegúrate de que esté conectado a Internet y listo para procesar transacciones.
En el menú principal del terminal Posnet, busca la opción que te permita realizar una devolución. Esta opción puede variar dependiendo del modelo del terminal, pero generalmente se encuentra etiquetada como “Devolución” o “Retorno”.
Paso 3: Ingresar los datos de la transacción y procesarla
Una vez seleccionada la opción de devolución, el terminal Posnet te solicitará que ingreses los datos de la transacción original, como el número de referencia o el monto de la compra.
Una vez ingresados los datos de la transacción original, sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de devolución. Es posible que el terminal te solicite que insertes la tarjeta de crédito o débito utilizada para la compra, o que ingreses el número de autorización de la transacción.
Paso 4: Entregar el comprobante de devolución
Una vez completada la devolución, el terminal Posnet imprimirá un comprobante que deberás entregar al cliente como constancia de la transacción. Asegúrate de que el cliente firme el comprobante como prueba de que ha recibido el reembolso.
Este video es muy antiguo, pero es similar el proceso para los dispositivos actuales: