A la hora de tener un comercio digital salen a relucir muchas interrogantes. Una de ellas, es cuáles son las diferencias entre pasarela de pago y TPV Virtual, porque, aunque puedan ser parecidas, no son iguales, y de ellas depende el éxito de nuestra web, y la cantidad de clientes que terminan por finalizar el proceso de compra de un producto o servicio.
En este artículo, no solo analizaré cuáles son las diferencias entre una pasarela de pago y un TPV virtual, sino que también conoceremos cuáles son las ventajas de cada uno, y cuál es el más recomendado para tu negocio. Además, ahondaremos en algunas de las opciones disponibles, y conoceremos algunas tarifas y precios. Pero primero, empecemos por sus diferencias:

Fuente: Twispay
Lo más destacable, es que un TPV Virtual permite cobrar en una página web usando tarjeta de crédito o débito de la mayoría de empresas emisoras de tarjetas (si no es que todas). Sin embargo, ahí se limita el TPV Virtual, mientras que una pasarela de pagos, es más bien una opción todo en uno, con integraciones adicionales de cobro.
Es decir, que con una pasarela de pagos no solo puedes cobrar con tarjeta de crédito o débito, sino que también puedes aceptar otros métodos de pago desde un solo lugar. Así, por ejemplo, en una pasarela de pagos, podrías integrar métodos de pago adicionales como PayPal o criptomonedas. Inclusive, la pasarela de pagos puede adoptar métodos de pago regionales dependiendo del país donde se realice el cobro. Por ejemplo, si tiene clientes de China, podría incluir como método de pago WeChat Pay, o si tiene clientes de España, podría incluir como método de pago Bizum.
☝️🤓 La Pasarela de Pagos es un sistema de integración, pero requiere de un Procesador de Pagos, como PayPal o Stripe.
Posnetify.com
Sin embargo, las pasarelas de pago funcionan como una integración de métodos de pago. Es decir, que las pasarelas de pago suelen requerir de un registro en otra plataforma para efectuar los cobros, y no efectúa directamente la pasarela de pago las operaciones de cobro, devolución de dinero, etc.

Fuente: Uelz Pay
Esto, agrega una capa de seguridad adicional y comodidad, ya que usted puede elegir los métodos de pago más convenientes para su sitio web, a la vez que no se debe preocupar por los fondos de sus ventas. Puede optar por métodos de cobro confiables y con mucha experiencia, como por ejemplo, podría ser Stripe o PayPal, y cobrar a través de su pasarela de pago.
Quizás te interese: TPV Gratuito 123 ¿Vale la pena? Análisis Completo
Además, hay otros aspectos que generan diferencias entre ambas opciones. Lo resumiré en una tabla:
Características | TPV Virtual | Pasarela de Pagos |
Comisiones | Manejan una comisión por venta y en ocasiones, mensualidad adicional | Manejan un cobro por suscripción anual o mensual |
Integración | Suele ser más difícil de integrar, y en ocasiones, requiere un programador | Fácil de integrar, con amplia documentación |
Conversión | Suele ser menor, al solo contar con tarjeta. | Suele ser mayor al integrar métodos de pago reconocidos y seguros como PayPal o más locales como Bizum |
Ventajas y Desventajas de las pasarelas de pago y TPV Virtual
- ✔️Cobras con tarjeta de débito o crédito, así como con otros métodos de pago integrados
- ✔️Es de fácil integración. Existen plugins y herramientas para integrar una pasarela de pago en minutos, sin saber programar, y sin necesidad de atención al cliente
- ✔️Aumenta la tasa de conversión al incluir opciones de pago populares y confiables, y con trayectoria, como por ejemplo PayPal, Bizum o PSE
- ✔️ Permite el acceso a mercados internacionales al integrar métodos de pago regionales y populares. Por ejemplo, para clientes de Colombia, podría habilitar el cobro con Bancolombia, uno de los bancos más populares y usados en el país.
- ❌Involucra un gasto mensual o anual adicional a las comisiones de los métodos de pago integrados. Por ejemplo, si cobras a través de una pasarela de pagos usando PayPal, deberás pagar la comisión de PayPal, pero también pagar la licencia de uso de la pasarela de pagos mes a mes.
Ventajas y Desventajas del TPV Virtual
- ✔️Cobras con tarjeta de débito o crédito, y algunos TPV virtuales ofrecen planes que incluyen link de cobro o código QR (para clientes sin página web o que quieren hacer cobro en comercio). Básicamente lo mismo que un TPV tradicional
- ✔️Sueles tener mayor soporte más rápido para solventar fallas de seguridad al cobrar.
- ✔️Bajas comisiones
- ❌Se limita completamente al pago con tarjeta de débito o crédito. No podrás cobrar con otros métodos de pago directamente desde la página web o aplicación.
- ❌Puede reducir la tasa de conversión de la web, al no contar con el método de pago favorito de quien desea comprar, ya que no todas las personas se sienten confiadas al pagar con tarjeta en sitios nuevos en internet.
- ❌Cero escalabilidad si deseas empezar a vender tus productos o servicios en otras regiones o países, ya que no tendrás soporte para acceder a más servicios de cobro. Con una pasarela de pagos puedes elegir los métodos que deseas, e ir escalando a tu gusto.
¿Cuál deberías elegir?

¡Depende! No hay una respuesta absoluta, y hay varios aspectos a considerar. A continuación, le dejaré una serie de situaciones en las que podría encontrarse:
- 🐥Aún no empiezan mis ventas, y no soy conocido ni tengo experiencia: Si aún no has comenzado tus ventas, ni tienes experiencia, ni eres conocido en el sector, no es recomendable iniciar con una pasarela de pagos, a menos que vayas a invertir en publicidad para conseguir clientes. Esto, porque este presupuesto, podrías destinarlo a Marketing, y no gastar aún en una pasarela de pagos que nadie verá.
- ✔️Ya tengo una página web, y tengo muchos clientes: Si tienes muchos clientes en tu web ¡Felicitaciones! Sin embargo, siempre hay margen de mejora. Añadir más opciones de pago mediante una pasarela de pagos, puede mejorar la tasa de conversión, y por ende, atraer más clientes.
- ❌Ya tengo una web, pero tengo pocos clientes: Si tienes pocos clientes, tendrías que verificar la viabilidad de integrar una pasarela de pagos. Para empezar, tendrías que considerar si los ingresos de los pocos clientes que tienes podrían cubrir los gastos de la pasarela de pago, así como definir por qué tienes pocos clientes ¿Falta de tráfico? ¿Falta de estrategias de Marketing? ¿Estás invirtiendo lo suficiente en publicidad? ¡Hay muchos aspectos más allá de la pasarela de pagos!
- ❌Ya tengo una página web, pero no tengo clientes: Si tienes una web, pero no tienes clientes hay mucho camino por recorrer. Hay varias comprobaciones que deberías realizar antes de integrar una pasarela de pagos ¿Eres conocido? ¿Están visitando tu web? ¿Tu web es nueva?
- ❌Tengo web, pero mis visitantes no compran: Si tienes visitantes, pero estos no compran, integrar una pasarela de pagos podría aumentar la tasa de conversión. Sin embargo, asegúrese de usar los métodos de pago más populares en la región donde ofrece sus servicios.
Ahora que conoces las diferencias entre pasarela de pago y TPV Virtual ¿Con cuál te quedas? ¡Te leo en los comentarios!